Claves texturales | Colecciones | Clasificación por grupos | Clasificación alfabética | Búsqueda | Ejercicios
Minerales y Rocas
SILEX
Información general de la roca
Tipo Sedimentarias
Grupo 5. Otras Rocas
Etimología

Del latín silex

Clasificación

SÍLEX. Roca sedimentaria slícoaluminosa. Silícea de origen diagenético.



Propiedades de la roca
Color  
Estructura - Textura

Presentan colores blancos, grises negros o rojos, a veces con zonaciones.

Textura fina y compacta con fractura concoidea o escamosa. Puede aparecer como nódulos o como nivels delgados interestratifiacados en calizas

Componentes minerales

Su composición es sílice en sus variedades calcedonia, ópalos y cuarzo. Puede contener trazas de oxidos de hierro.

Microscopía óptica  
Ambiente de formación

Se forma por diagénesis de rocas silíceas y carbonatadas por concentración de´sílice dispersa en el sedimento.



Otros datos
Usos y aplicaciones

En la prehistoria y antigüedad se usaban para hacer fuego y para la fabricación de herramientas variadas al ser posible tallarlos con filos cortantes.

Bibliografía

A. Adams; W. Mackenzie; Guilforfd. 1997. Atlas de Rocas Sedimentarias. Masson, S. A.

Castro, A. 1989. Petrografía Básica. 144 pp. Editorial Paraninfo.

Mares, W.; Medenbach, O.1990. Rocas. Guías de Naturaleza Blume. 287pp.

Mottana, A.; Crespi, R.; y Liborio, G.  1977. Guia de minerales y rocas. Editorial Grijalbo. 608 pp.

Tucker, Maurice E.1991. Sedimentary Petrology. Blacwell Scientific Publications. 260 pp.

Enlaces  
Otros datos

También es denominado pedernal



Muestras de la roca

MINERALOGÍA:  sIo2

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Se dorma durante la diagénesis por concentración de la sílice dispersa en el sedimento. Ambiente de formación marino o lacustre.




Volver