Claves texturales | Colecciones | Clasificación por grupos | Clasificación alfabética | Búsqueda | Ejercicios
Minerales y Rocas
SALES
Información general de la roca
Tipo Sedimentarias
Grupo 3. Evaporitas
Etimología

Procede del latí, sal salis, "sal"

Clasificación

SALES. Roca sedimentaria. Evaporíta salina químca



Propiedades de la roca
Color  
Estructura - Textura

masas microgranulares compactas  y opacas de colores blancos, azulados y grisaceos.

Componentes minerales

Las más frecuentes son el cloruro sódico (halita),  más raramente cloruro potásico  (silvina) y otros cloruros como la carnalita y fluoruros como la fluorita. Pueden asociarse trazas de sulfuros y azufre.

Microscopía óptica  
Ambiente de formación

Depósitos sedimentarios de tipo químico por evaporación de aguas salinas bajo clima cálido. Se forman por percipitación a partir de soluciones sobresaturadas en sales. Se suelen intercalar con depósitos de arcillas. Los sepósitos de sales fósiles tienden a fluir formando domos o diapiros.



Otros datos
Usos y aplicaciones

De ellas se extrae la sal gema (Halita) que es básica para la alimentación humana y animal. También es fundamental en la industria química para la preparación de la sosa, ácido clorídrico y del sodio metálico. Usada igualmente en la industria conservera.

Bibliografía

A. Adams; W. Mackenzie; Guilforfd. 1997. Atlas de Rocas Sedimentarias. Masson, S. A.

Castro, A. 1989. Petrografía Básica. 144 pp. Editorial Paraninfo.

Mares, W.; Medenbach, O.1990. Rocas. Guías de Naturaleza Blume. 287pp.

Mottana, A.; Crespi, R.; y Liborio, G.  1977. Guia de minerales y rocas. Editorial Grijalbo. 608 pp.

Tucker, Maurice E.1991. Sedimentary Petrology. Blacwell Scientific Publications. 260 pp.

Enlaces  
Otros datos  


Muestras de la roca
Actualmente no existen muestras de esta roca.



Volver