Claves texturales | Colecciones | Clasificación por grupos | Clasificación alfabética | Búsqueda | Ejercicios
Minerales y Rocas
CONGLOMERADO BIOCLASTICO
Información general de la roca
Tipo Sedimentarias
Grupo 1. Detríticas
Etimología

Tomado del Latín conglomerare, "amontonar", derivado de glomus, glomeris "ovillo"

Clasificación

RUDITA. Roca sedimentaria detrítica o clástica con tamaño de grano superior a 2 mm y forma redondeada



Propiedades de la roca
Color  
Estructura - Textura

Contiene fragmentos de caparazones de organismos en una matriz arenosa con cemento calcáreo o arcilloso. Los fragmentos tienen un tamaño superior a 2 mm y presentan morfologías redondeadas o angulosas. Pueden presentar selección de tamaños. Color variable e irregular dentro de la roca. La textura de la roca está condicionada por la naturaleza de los bioclastos y fósiles presentes.

Componentes minerales

Restos de caparazones y organismos como conlas de lamelibranquios y ostreidos, gasterópodos, braquiópodos y otros organismos bentónicos

Microscopía óptica  
Ambiente de formación

Se forman por consolidación de depósitos relacionados con aguas agitadas y poco profundas, con alta energía, propias de zonas costeras en los que predominan los aportes de fragmentos de caparazones de seres vivos. Pueden representar transgresiones marinas o depósitos.



Otros datos
Usos y aplicaciones

Usados en la construcción y como piedras  decorativas en fachadas y pavimentos.

Bibliografía

A. Adams; W. Mackenzie; Guilforfd. 1997. Atlas de Rocas Sedimentarias. Masson, S. A.

Castro, A. 1989. Petrografía Básica. 144 pp. Editorial Paraninfo.

Mares, W.; Medenbach, O.1990. Rocas. Guías de Naturaleza Blume. 287pp.

Mottana, A.; Crespi, R.; y Liborio, G.  1977. Guia de minerales y rocas. Editorial Grijalbo. 608 pp.

Tucker, Maurice E.1991. Sedimentary Petrology. Blacwell Scientific Publications. 260 pp.

Enlaces  
Otros datos

En la provincia de cadiz un ejemplo de coglomerado bioclástico es la llamada piedra ostionera.

Si la cantidad de bioclastos es muy alta, constituyendo practicamente el conjunto de la roca, se denominan lumaquellas



Muestras de la roca

MINERALOGÍA. Cantos de cuarcita, caliza y restos de conchas. Matriz arenosa-arcillosa. Cemento calcáreo.

TEXTURA: Cantos redondeados, fragmentos de concha y pobre selección de tamaño. Predominio de granos sobre la matriz y el cemento.

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Zonas litorales.




Volver