Claves texturales | Colecciones | Clasificación por grupos | Clasificación alfabética | Búsqueda | Ejercicios
Minerales y Rocas
TURBA
Información general de la roca
Tipo Sedimentarias
Grupo 4. Organógenas
Etimología  
Clasificación  


Propiedades de la roca
Color  
Estructura - Textura

Estructura feltrada en la que se reconocen sin dificultad los elementos vegetales; es un densa masa de restos de plantas.

Componentes minerales

Restos vegetales poco transformados (50 - 60% de carbono), mezclados con  distintos materiales detríticos (cuarzo y calcita) y abundantes sustanciaa volátiles.

Microscopía óptica  
Ambiente de formación

Transformación de restos de vegetales  (equisetos, licopodios, juncos, cañas, mugos, etc) en cuencas línmicas (interiores) y parálicas (litorales). Se producen las primeras etapas de la carbonización: transformación de los restos vegetales, mediante la acción de bacterias anaerobias que provocaan la   descomposición de los hidratos de carbono (celulosa y lignina), enriqueciéndose progresivamente en carbono.



Otros datos
Usos y aplicaciones

Se utiliza como combustible pobre, ya que su poder calorífico es muy bajo. También se usa como soporte en floricultura.

Bibliografía

A. Adams; W. Mackenzie; Guilforfd. 1997. Atlas de Rocas Sedimentarias. Masson, S. A.

Castro, A. 1989. Petrografía Básica. 144 pp. Editorial Paraninfo.

Mares, W.; Medenbach, O.1990. Rocas. Guías de Naturaleza Blume. 287pp.

Mottana, A.; Crespi, R.; y Liborio, G.  1977. Guia de minerales y rocas. Editorial Grijalbo. 608 pp.

Enlaces  
Otros datos

Es el tipo de carbón más joven; sus yacimientos se encuentran en materiales cuya edad comprende desde el Cuaternario hasta la actualidad.



Muestras de la roca

MINERALGÍA: Restos vegetales poco transformados mezclado con distintos materiales detríticos (cuarzo, calcita, etc)

TEXTURA: Densa masa de restos de vegetales.

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Cuencas limnicas (zonas de lagos y pantanos) y cuencas paralica (marismas).




Volver