Claves texturales | Colecciones | Clasificación por grupos | Clasificación alfabética | Búsqueda | Ejercicios
Minerales y Rocas
GRAUVACA
Información general de la roca
Tipo Sedimentarias
Grupo 1. Detríticas
Etimología

Del alemán Grau "gris" y wacke "alterado"

Clasificación

ARENITA. Roca sedimentaria detrítica o clástica con tamaño de grano comprendido entre 20 micras y 2 mm.



Propiedades de la roca
Color  
Estructura - Textura

Suele presentar coloraciones oscuras. Textura clástica poco seleccionada, con granos muy angulosos dentro de una matriz limosa o arcillosa. Suele presentar estratificación en grandes bancos con gradación neta. Fracuentes estructuras de deslizamiento, surcos de arrastre, estructuras inorgánicas y plegamiento de estratos individuales.

Componentes minerales

Proporciones similares de cuarzo feldespato y fragmentos líticos. Matriz y cemento de naturaleza arcillosa o clorítica, con óxidos e hidróxidos de hierro.

Microscopía óptica  
Ambiente de formación

Son rocas formadas típicamente durante las fases iniciales de los movimientos tectónicos. Resultan de los depósitos turbidíticos en aguas profundas tras deslizarse por las paredes del talud continental.



Otros datos
Usos y aplicaciones

Como roca de construcción

Bibliografía

A. Adams; W. Mackenzie; Guilforfd. 1997. Atlas de Rocas Sedimentarias. Masson, S. A.

Castro, A. 1989. Petrografía Básica. 144 pp. Editorial Paraninfo.

Mares, W.; Medenbach, O.1990. Rocas. Guías de Naturaleza Blume. 287pp.

Mottana, A.; Crespi, R.; y Liborio, G.  1977. Guia de minerales y rocas. Editorial Grijalbo. 608 pp.

Tucker, Maurice E.1991. Sedimentary Petrology. Blacwell Scientific Publications. 260 pp.

Enlaces  
Otros datos

Tambien se emplea el termino grauwaca



Muestras de la roca

MINERALOGÍA: Cuarzo, feldespato y fragmentos de roca. Matriz arcillosa.

TEXTURA: Granos angulosos y poco seleccionados. Color oscuro. Matriz mayor del 15%. Predominio de los granos sobre la matriz.

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Resultado de corriente turbidez marina en aguas profundas. Son rocas típicas de faes iniciales de los movimientos tectónicos.




Volver