Claves texturales | Colecciones | Clasificación por grupos | Clasificación alfabética | Búsqueda | Ejercicios
Minerales y Rocas
ANTRACITA
Información general de la roca
Tipo Sedimentarias
Grupo 4. Organógenas
Etimología  
Clasificación  


Propiedades de la roca
Color  
Estructura - Textura

Roca compacta, negra brillante, con fractura concoidea.

Componentes minerales

Carbonio > 90%, muy bajo contenido en agua y volátiles; arde con una llama sin humo. Gran poder calorífico.

Microscopía óptica  
Ambiente de formación

Transformación de restos de vegetales  (equisetos, licopodios, juncos, cañas, mugos, etc) en cuencas línmicas (interiores) y parálicas (litorales). Ültimas etapas del proceso de carbonización apartisr de la turba.



Otros datos
Usos y aplicaciones

Muy importante como combustible.

Bibliografía

A. Adams; W. Mackenzie; Guilforfd. 1997. Atlas de Rocas Sedimentarias. Masson, S. A.

Castro, A. 1989. Petrografía Básica. 144 pp. Editorial Paraninfo.

Mares, W.; Medenbach, O.1990. Rocas. Guías de Naturaleza Blume. 287pp.

Mottana, A.; Crespi, R.; y Liborio, G.  1977. Guia de minerales y rocas. Editorial Grijalbo. 608 pp.

Enlaces  
Otros datos

Sus yacimientos encuentran en rocas muy antiguas, de edad paleoica.

Durante el paso de la hulla a natracita se libera mucho metano, además de ortos hidrocarburos, que se puede acumular en determinadas rocas. Este metano es el "grisú" que puede causar explosiones en las minas que extraen carbones de alto rango.



Muestras de la roca

MINERALOGÍA: Contenido medio de carbono >90%.

TEXTURA: Aspecto brillante con fractura concoidea.

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Cuencas límnicas y parálicas.




Volver