Claves texturales | Colecciones | Clasificación por grupos | Clasificación alfabética | Búsqueda | Ejercicios
Minerales y Rocas
HULLA
Información general de la roca
Tipo Sedimentarias
Grupo 4. Organógenas
Etimología

También se le denomina carbón bituminoso.

Clasificación  


Propiedades de la roca
Color  
Estructura - Textura

Generalmente  presenta un bandeado paralelo formado por lechos  brillantes y mate. Fractura típica dando fragmentos rectangulares. No se le observa ningún resto vegetal.

Componentes minerales

Carbono 75 - 90%. Bajo contenido en agua y compuestos volátiles .

Microscopía óptica  
Ambiente de formación

Transformación de restos de vegetales  (equisetos, licopodios, juncos, cañas, mugos, etc) en cuencas línmicas (interiores) y parálicas (litorales). Etapas avanzadas del proceso de carbonización: transformación de los restos vegetales, mediante la acción de bacterias anaerobias que provocaan la   descomposición de los hidratos de carbono (celulosa y lignina), enriqueciéndose progresivamente en carbono.



Otros datos
Usos y aplicaciones

Muy importente como combustible.

Bibliografía

A. Adams; W. Mackenzie; Guilforfd. 1997. Atlas de Rocas Sedimentarias. Masson, S. A.

Castro, A. 1989. Petrografía Básica. 144 pp. Editorial Paraninfo.

Mares, W.; Medenbach, O.1990. Rocas. Guías de Naturaleza Blume. 287pp.

Mottana, A.; Crespi, R.; y Liborio, G.  1977. Guia de minerales y rocas. Editorial Grijalbo. 608 pp.

Tucker, Maurice E.1991. Sedimentary Petrology. Blacwell Scientific Publications. 260 pp.

Enlaces  
Otros datos

Principalmente, sus yacimientoos se encuentran en materiales de edad Paleozoica, en el Carbonífero.



Muestras de la roca

MINERALOGÍA:  Contenido en carbono entre el 70 y el 90%. No se observan restos de vegetales.

TEXTURA: Aspecto masivo, con lechos brillantes y mates. Presenta un bandeado paralelo formado por lechos de diferente composición.

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Cuencas limnícolas y parálicas.




Volver